Número de Registro de Alquiler: paso a paso

Si eres propietario de un inmueble destinado al alquiler de corta duración, es fundamental cumplir con la normativa vigente y obtener el Número de Registro de Alquiler (NRA). A partir del 2 de enero de 2025, con la entrada en vigor del Real Decreto, este trámite podrá realizarse telemáticamente a través de la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos.

La normativa será de aplicación obligatoria desde el 1 de julio de 2025, otorgando un periodo de adaptación para que propietarios, plataformas y gestores puedan ajustarse a los nuevos requisitos tecnológicos y operativos. Sin embargo, se recomienda gestionarlo cuanto antes para evitar inconvenientes.

El Colegio de Registradores de España ha publicado una guía oficial en su Sede Electrónica, disponible para su descarga.

En este artículo, te explicamos paso a paso cómo solicitar el Número de Registro de Alquiler (NRA) para que puedas anunciar tu vivienda en plataformas de alquiler temporal de manera legal y sin contratiempos.

¿Qué es el Número de Registro de Alquiler?

El Número de Registro de Alquiler (NRA) es un código único que identifica y registra oficialmente los inmuebles destinados a alquiler de corta duración, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente.

Gracias a la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos, la gestión del NRA se ha simplificado y centralizado, facilitando el control y la supervisión de los alquileres temporales.

¿Por qué es obligatorio obtener el NRA?

Este código será indispensable para anunciar un inmueble en cualquier plataforma de alquiler temporal, incluyendo Homyspace. Sin el NRA, no se podrán formalizar contratos ni gestionar reservas de manera legal, lo que podría derivar en sanciones y problemas jurídicos. Para evitar complicaciones, se recomienda obtenerlo cuanto antes.

¿Cuándo es necesario el Número de Registro de Alquiler?

El NRA es un requisito esencial en determinadas circunstancias. A continuación, explicamos los casos en los que es obligatorio y aquellos en los que no se requiere.

Casos en los que NO necesitas el NRA

  • Si alquilas tu inmueble para estancias de larga duración, es decir, contratos superiores a un año.

Casos en los que SÍ necesitas el NRA

  • Alquileres de corta y media estancia (menos de un año).
  • Alquileres turísticos y no turísticos (incluso si ya tienes una licencia turística, el NRA es un requisito adicional obligatorio).
  • Inmuebles regulados por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) o por otra normativa específica.

Si planeas anunciar tu inmueble en plataformas como Homyspace, es imprescindible obtener el NRA para cumplir con la normativa vigente y evitar sanciones.

Pasos para solicitar el Número de Registro de Alquiler

1. Identificación en la Sede Electrónica

Para iniciar el trámite:

  • Accede a la Sede Electrónica del Colegio de Registradores.
  • Pulsa en “Acceso usuario” para iniciar sesión.
  • Usa tu Certificado Electrónico para identificarte o regístrate previamente si no lo tienes.
  • Introduce tu contraseña y confirma el acceso.

2. Acceso a la Presentación Telemática

  • En la página principal, accede al servicio de Número de Registro de Alquiler en la sección “Acceso rápido a Servicios”.
  • Pulsa en “Presentación telemática” para iniciar el trámite.
  • También puedes acceder desde la sección “Propiedad” dentro de la plataforma.

3. Formulario de Solicitud del NRA

El formulario está disponible en dos secciones:

Datos a completar:
  • Registro de destino: Indica a qué registro se enviará la solicitud.
  • Datos del interesado: Información personal y, si aplica, de la persona representada.
  • Finca registral: Introducir el CRU de la propiedad.
  • Dirección del inmueble: Validación automática y ubicación en mapa.
  • Referencia catastral: Identificación oficial del inmueble.
  • Datos de las unidades arrendadas: Tipo de unidad, categoría del arrendamiento, tipo de residencia del arrendador y número máximo de arrendatarios.
  • Documentación acreditativa: Adjuntar la documentación necesaria. Si se incluye el número de licencia de la CCAA, el sistema validará su formato.
  • Firma y presentación: Firmar digitalmente el formulario y guardarlo.

4. Solicitud de Presentación Telemática

  • Regresa a la pantalla de Nueva Presentación Telemática.
  • Selecciona el tipo de registro donde presentar los documentos.
  • Elige “Nueva Presentación”.
  • Indica que deseas presentar un documento privado y selecciona “Asignación de Número de Registro de Alquiler para Alquileres de corta duración”.
  • Selecciona el registro de destino.
  • Introduce la información del inmueble y el CRU.
  • Adjunta la documentación requerida, incluyendo el formulario de solicitud.
  • Completa los datos del presentante y la facturación (si aplica, indica si estás obligado a practicar retención de IRPF).
  • Revisa los datos antes de enviarlos.
  • Firma los documentos adjuntos con la aplicación Autofirm@.
  • Pulsa “Enviar” y acepta los términos y condiciones.

Recibirás una confirmación de la presentación, junto con un enlace para descargar el acuse de recibo. Además, recibirás un correo electrónico con el Número de Registro de Alquiler PROVISIONAL.

Conclusión

Obtener el NRA es un paso esencial para operar legalmente en el mercado de alquiler de corta duración. La Ventanilla Única Digital de Arrendamientos facilita el proceso, garantizando que los propietarios cumplan con la normativa vigente. No esperes hasta el último momento y gestiona tu registro cuanto antes para evitar inconvenientes.